El uso de los apartamentos turísticos se consolida en Vitoria

Durante los primeros ocho meses del año (entre enero y agosto) el número de pernoctaciones en apartamentos turísticos subió en Vitoria hasta casi las 50.000. Es la cifra más alta en la serie histórica según los datos que facilita el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 2013. La tendencia de este tipo de modelo de alojamientos es al alza en los últimos años y se ha recuperado ya el valor previo a la pandemia de coronavirus. El último dato indica que en la capital alavesa hay 209 apartamentos turísticos, si bien esta cifra podría ser mayor puesto que hay muchas viviendas de este tipo que no aparecen en ningún registro.

Durante los primeros 8 meses del año, el número de pernoctaciones en apartamentos turísticos subió en Vitoria hasta casi las 50.000.

El número de plazas en apartamentos turísticos en Vitoria-Gasteiz se sitúa ahora en 619, mientras que el número de personas que trabajan en estos apartamentos es de 25. Esto da una idea de la rentabilidad que puede generar este tipo de viviendas que mantienen una ocupación superior al 75 por ciento durante los fines de semana.

En el caso de Vitoria-Gasteiz, la proliferación de apartamentos turísticos no genera los problemas que hay en otras ciudades más turísticas o de mayor tamaño. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento y con el Plan General de Ordenación Urbana a punto de estrenar su modificación, se buscan soluciones. Una de ellas es que este tipo de apartamentos solo pueden ocupar la primera planta de los edificios.

En otras zonas se está empezando a poner coto a este tipo de viviendas puesto que genera problemas de convivencia con el resto de los vecinos y hace que el precio de los alquileres aumente de forma significativa. Por eso en muchas ciudades se ha suspendido la concesión de licencias para este tipo de apartamentos. Además, desde las comunidades de vecinos es posible oponerse a que haya pisos turísticos. Según una reciente sentencia del Tribunal Supremo, una comunidad de vecinos puede oponerse a que en su propiedad haya un apartamento turístico. Para ello es necesario que así lo voten tres quintas partes de los propietarios (que representen esa proporción en las cuotas).


General Inmobiliaria, otra forma de ver las c@sas

Scroll al inicio