El 33% del gasto de los hogares vascos está directamente relacionado con la vivienda

Del total de gasto que realizan los hogares del País Vasco, el 33,5% está relacionado con la vivienda, según los datos que ha dado a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE) dentro de la Encuesta de Presupuestos Familiares.

El gasto en vivienda es el que ocupan un mayor porcentaje del gasto total de los hogares en España

En términos reales, este 33% del gasto supone unos 11.470 euros. En esta cantidad se incluyen todos los gastos derivados de la vivienda, como el alquiler, así como los gastos que se hacen en suministros como agua, electricidad o gas, y otros como aquellos que tienen que ver con las reformas y el mantenimiento de la vivienda.

Madrid es la Comunidad Autónoma en la que los hogares destinan un mayor porcentaje de su gasto a los temas relacionados con la vivienda, con un 33,7%, por el 33,5% de Euskadi. También destacan La Rioja o Cataluña con valores por encima del 32%. La media nacional es del 30%, mientras que en regiones como Canarias y Murcia están claramente por debajo de este valor.

El gasto en vivienda es el que ocupan un mayor porcentaje del gasto total de los hogares en España, seguido por el de Alimentación y los derivados del Transporte.

Cada hogar vasco gastó de media 11.470 euros en el apartado de vivienda. Es una cantidad mayor que la que se dio en 2017 pero más baja que en años precedentes.

Para que los datos puedan ser homogéneos, en la estadística del INE se establece una categoría de “alquiler atribuido” que es el gasto que tendrían que hacer aquellos propietarios de vivienda en el caso de que fueran inquilinos.

Más datos

  • El gasto atribuido a cada hogar vasco fue de 34.211 euros, el más alto de los últimos años. De hecho, hay que remontarse hasta el año 2008 para encontrar un volumen de gasto más alto.
  • En el apartado de alimentación, los hogares vascos se gastaron una media de 4.687 euros en el año 2018.
  • Dentro del presupuesto de gasto de los hogares, en el País Vasco destinan algo más del 10 por ciento a los gastos en bares y restaurantes, el más alto de todo el territorio nacional. En total son más de 3.630 euros anuales en este apartado.
  • Precisamente el gasto en bares y restaurantes es uno de los que baja con respecto a 2017 en el País Vasco, con un descenso del 6 por ciento. También bajó el gasto en Bebidas Alcohólicas y Tabaco (-3,6%) y en Ocio y Cultura (-0,6%).

Más información en este enlace


General Inmobiliaria, otra forma de ver las c@sas

Scroll al inicio